Relación entre Responsabilidad Social Empresarial y Cultura de Paz Empresarial

Reflexiones conscientes, sostenibles y responsables

💡 RSE y Cultura de Paz Empresarial: Una Relación para Transformar Entornos de Trabajo y Comunidades 💡

Daniel Carlsen, Abogado, Docente Universitario, Director de Fundación Hagamos el Cambio y director País de International Youth Society en Bolivia, amante de la Cultura de Paz y RSE 

Daniel Carlsen | LinkedIn

Bolivia

Autor invitado de Empresability.

¿Es posible crear una cultura de paz dentro de las empresas o estamos ante una utopía?

Según Daniel Carlsen, Abogado, Docente Universitario, Director de Fundación Hagamos el Cambio en Bolivia, amante de la Cultura de Paz y RSE la respuesta es un rotundo “sí” – y, de hecho, va un paso más allá al afirmar que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la Cultura de Paz son conceptos profundamente conectados, capaces de potenciarse mutuamente para impactar tanto dentro como fuera de las organizaciones.

🔍 En su artículo para la Comunidad Profesional de Empresability, Daniel Carlsen argumenta que la paz no se limita a la ausencia de conflicto visible, sino que debe entenderse en dimensiones más amplias, como el respeto por los derechos humanos, la igualdad de género, la transparencia, y un ambiente de respeto mutuo. Esta “paz positiva” es, de acuerdo con él, alcanzable mediante prácticas de RSE robustas, alineadas con criterios de ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

📊 ¿Qué propone para lograr una Cultura de Paz Empresarial? En su artículo, Carlsen describe una paz integrada en cinco esferas que deberían ser el objetivo de toda organización que aspire a un impacto sostenible: social, personal, ecológica, política e institucional.

En cada una, la paz se construye tanto eliminando violencia visible como transformando estructuras y prácticas que perpetúan desigualdades y exclusión, conceptos inspirados en el pensamiento de Johan Galtung.

✅ ¿Qué implica esto en la práctica? Imagina una empresa que no solo se enfoca en mitigar conflictos internos, sino que trabaja activamente en fortalecer la equidad, la inclusión y el bienestar a través de políticas de transparencia, respeto a los derechos humanos y bajo una visión de paz y responsabilidad.

Esto genera un entorno de trabajo sólido y cohesionado, al tiempo que mejora la reputación y el impacto social de la empresa en la comunidad.

El artículo nos plantea, con audacia y claridad, que la RSE y la Cultura de Paz Empresarial no solo pueden coexistir, sino que juntas ofrecen una vía hacia un liderazgo más humano y ético. Si te interesa explorar un enfoque que podría transformar la cultura organizacional y aportar a la paz social, ¡no te pierdas esta lectura! 🌱

👉 Para líderes que buscan un impacto profundo y a largo plazo, este artículo ofrece una visión renovada y práctica de lo que significa ser una empresa comprometida con la paz y el desarrollo sostenible.

Reply

or to participate.